Página 1 de 2

Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 18 Sep 2010, 15:04
por PA_Willy
Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)



A pesar de las pérdidas, parece que la Wehrmacht con el apoyo de la Luftwaffe y la Real Fuerza Aérea Rumana estamos consiguiendo contener al Ejército Rojo.

Órdenes del día:

Imagen


Volaremos el 80º Escuadrón de bombardeo rumano, con ocho Ju88A-4 (base en Roman). El plan original es internarse en territorio enemigo evitando las áreas mejor defendidas para atacar sus bases aéreas. ¿Ideas, carga ofensiva y/o rutas a sugerir?

Plan de vuelo de DCG:

Imagen

La misión se volará el martes 21/09/2010 a las 22:30 horas.

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 21 Sep 2010, 12:02
por Sergei
Yo propondría el máximo de carga posible en una sola suelta (para bombardeo en picado), o bien carga repartida en varias sueltas (para bombardeo a nivel), con el 50% de combustible.

No olvidemos que el % combustible en los bombarderos es engañoso: en el ju88 con un 50% a velocidad normal de crucero podemos tener para 90 minutos de vuelo y supone un aligeramiento de peso muy importante.

Lo más seguro, desde luego es volar alto (4500 metros para arriba) y realizar bombardeo a nivel, así disminuimos en mucho la posibilidad de impacto de las antiaéreas.
Eso sí, no tenemos mucha costumbre de bombardeo a nivel, por lo que podemos pasar a bombardeo en picado: en este caso, como he dicho antes, propongo carga para una sola suelta entrar desde alto en gran picado (cercano a 90º) sin aerofrenos (salvo quizá para ayudar a nivelar) y hacer la suelta lo más alto posible (alrededor de 1000-1500 metros).

Sobre rutas, no tengo el mapa aquí aunque está claro que lo lógico es evitar sobrevolar núcleos urbanos y realizar la entrada a la base enemiga en el mismo rumbo de pista (sobre todo si elegimos bombardeo a nivel, ya que este rumbo nos dejaría aproximadamente en linea con las plataformas de parking).

Saludos

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 21 Sep 2010, 18:53
por Asis
Camaradas esta tarde tengo un compromiso, me han invitado al Real Madrid-Español y no voy a poder estar. Meterles unos cuantos pepinos de mi parte a Pepe Stalin, que está muy crecidito.

Suerte. :)

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 21 Sep 2010, 19:57
por Jeronimo
Esta noche no puedo compañeros \m/ , suerte con la mision.

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 21 Sep 2010, 20:35
por Horse
¿ Que tal si atacamos Botosani ? y mejor aun ¿ Que tal si volamos cazas :D y pasamos de los mastodontes ?.

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 21 Sep 2010, 22:15
por PA_Fresco
Chatines, me ha surgido un compromiso (..... bueno, a mi no, a mi Sra... ya sabeis....) y no podré estar en la misión.

Nos vemos mañana. Suerte con esos ruskis

Fresco+

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 22 Sep 2010, 14:01
por Horse
Un pequeño resumen, que no un debrief de la mision de ayer.

Como no podia de ser de otra manera se me atraganto el despege ...

Imagen

Mientras mis compañeros que en esto de volar mastodontes son una eminencia, consiguieron ponerlos en el aire, alguno con dos gonadas de 2000 Kgrs.

Imagen

Imagen

Siguiendo un orden, todos comemzaron a elegir blancos en Botosani tras una travesia de lo mas tranquila.

Imagen

Con una antiaerea muy escasa, comenzaron a picar en orden consiguiendo varios blancos tras el picado ( la estrella del dia fue Jeronimo nº7 ) y dejando la base aerea hecha unos zorros.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Con la orden de retornar a base a discrepcion, todos pusieron rubo a casa, pero esto y mas detalles en el debrief de mis compis, que en eso tambien son eminencias. :D

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 22 Sep 2010, 15:05
por PA_Fresco
X( X( X( *abrones, de modo que 2 pepinos de 2000 kg... y cuando vuelo yo me haceis cargar chinas del rio.

Bonitas imágenes Horse :ymdaydream:

Fresco+

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 22 Sep 2010, 15:15
por PA_Willy
Con dos SC1800, el Ju-88 se mostró incapaz de superar los 3900-4000m a pesar de tener 90km de recorrido para ello. Es cierto que portábamos demasiado combustible (75%).

Gracias por el debrief Horse. Sólo añadir que se perdieron dos máquinas en aterrizaje, lo cual es (sigue siendo) absolutamente inaceptable. No podemos llamarnos pilotos de combate cuando ni siquiera dominamos lo más básico, como es el aterrizaje.

Así nos encontramos con que en una misión sin oposición perdemos tres aparatos (uno en despegue y dos en aterrizaje). Es decir, más del 50% de los tripulados (éramos cinco en la misión). Y eso sin haber habido siquiera combate...

Saludos.

Re: Iasi 1944 - Decimoquinta misión (18/05/1944)

Publicado: 22 Sep 2010, 17:02
por Sergei
Lamentablemente yo fui uno de los que rompió en el aterrizaje.

Podría decir que el cambio de rasante del terreno en corta final se me atrangantó pero lo cierto es que la aproximación final fue muy mala y tuve que corregir muchísmo en cortísima final... debería haber abortado el aterrizaje. ¡Qué mala es la impaciencia! :ymblushing:
Los objetivos destruidos no fueron aparatos estáticos sino que se reflejaron como "trenes": en realidad eran los objetos estáticos "wagon8" que DCG contabiliza como reserva de combustible del bando. Es razonable que nos encontremos dichas reservas en la zona de resupply como ayer, o incluso en otras zonas como aeródromos grandes.
Sobre el funcionamiento de este sistema de disponibilidad de combustible, funciona de la siguiente forma:
- DCG calcula la proporción entre los suminitros que se deberían tener (wagon8 y vehículos cisterna iniciales) y los que se tienen (eliminando los destruidos y capturados). Así si en el principio de la campaña los aliados cuentan con 10 de estas unidades y al finalizar la misión quedan 7, la proporción sería 7/10: 70%
- A esto se le añade un modificador en función del bando y del año (con el que se quiere representar el devenir de la guerra: por tanto este modificador será muy alto para los alemanes al principio de la guerra y bajo al final y lo contrario para los aliados). En el caso de la misión de ayer el modificador a tener en cuenta para los aliados es 40%

- El resultado sería 70% +40%> 100%, por lo que la siguiente misión se generaría sin ningún tipo de inconveniente por el suministro de fuel. Pero, si este resultado final es inferior a 100%, ese porcentaje perdido es la probabilidad de que cada columna de ese bando (DCG lo calcula una a una) no avance en la misión (de hecho las columnas estarían en movimiento durante la misión pero no llegarían a su destino, con lo que "perderían el turno"); también es el porcentaje de que cada escuadrón del bando (excepto aquellos marcados como "siempre activos") dispongan de un vuelo menos para la misión.
Aquí tenéis un interesantísmo manual sobre el funcionamiento de DCG confeccionado por Tailspin (en inglés, claro) http://www.lowengrin.com/request.php?85
Y aquí el foro de DCG donde se plantean y resuelven millones de dudas al respecto http://forums.oesau.jg1.org/index
Perdón por el ladrillazo!!! (-|

En definitiva y centrándonos en la campaña actual, no son muy rentables este tipo de acciones de ataque a zona de suministros dado que se parte con un modificador de 40% a favor de los aliados. Considero más rentable la destrucción directa de aparatos estáticos (y en el aire, por supuesto)

Nota: Horse, el número 7 de la misión de ayer era Gasofa, no Jerónimo. Estos chicos se van a pensar que vamos a mala leche: confundimos sus nombres y voces contínuamente.


Gracias